México impulsa la resiliencia logística
Fotoarte: istock

Líderes empresariales en México refuerzan sus cadenas de suministro ante desafíos energéticos

Empresas en México rediseñan sus cadenas de suministro para reforzar su resiliencia y responder a los desafíos de confiabilidad energética.
0 Shares
0
0
0
0

Los líderes empresariales en México están reconfigurando sus cadenas de suministro para hacer frente a las interrupciones energéticas y fortalecer las redes regionales, de acuerdo con el informe Perspectivas para la cadena de suministro en 2026 elaborado por Prologis en colaboración con The Harris Poll.

El estudio, que encuestó a más de 1,800 ejecutivos globales, incluidos 250 de México, revela que el país se está consolidando como un pilar clave de la resiliencia logística a nivel mundial.

“Las preocupaciones sobre la confiabilidad energética están acelerando el cambio hacia cadenas de suministro localizadas y autosuficientes, lo que posiciona a México como un punto estratégico para las empresas globales», declara Armando Fregoso, presidente de Prologis para Latinoamérica.

El informe destaca que las interrupciones energéticas son más graves en México, donde 41% de los líderes empresariales reportó apagones o caídas de tensión en el último año, frente a 31% registrado a nivel mundial.

Además, 63% reconoce no estar preparado ante una catástrofe meteorológica grave, una cifra superior al promedio global.

México impulsa regionalización

La regionalización también se acelera, con 88% de las compañías mexicanas trasladando sus operaciones más cerca de los mercados finales, en comparación con 77% a nivel mundial.

Para 40% de los encuestados, la confiabilidad energética ya supera a los costos laborales y arancelarios como principal criterio al momento de decidir la ubicación de sus operaciones.

Apuesta tecnología

En materia tecnológica, el informe señala que 90% de las empresas mexicanas ha implementado medidas de control de riesgos e inventarios de seguridad.

Mientras que 57% está explorando el almacenamiento avanzado en baterías para fortalecer su resiliencia operativa, cifra que supera la de muchos otros países.

El estudio concluye que México avanza hacia una mayor autosuficiencia energética y operativa, reforzando su papel dentro de las estrategias de regionalización que impulsan la resiliencia global de las cadenas de suministro.

Te puede interesar: