Kimberly-Clark compra Kenvue
Fotoarte: Andrea Velázquez

Kimberly-Clark adquiere Kenvue en un acuerdo de US40,000 millones

Kimberly-Clark comprará Kenvue, fabricante de Tylenol, por 40,000 millones de dólares para consolidarse como líder global en salud y bienestar.
0 Shares
0
0
0
0

Kimberly-Clark anunció la compra de Kenvue, fabricante de Tylenol, por aproximadamente 40,000 millones de dólares, en una operación que busca transformar al productor de Kleenex en un líder global en salud y bienestar.

La empresa acordó pagar 21.01 dólares por acción, lo que representa una prima del 46% sobre el precio de cierre de Kenvue el viernes. Con ello, la operación valora a Kenvue en 48,700 millones de dólares, según informaron ambas compañías.

El acuerdo, sin embargo, llega acompañado de riesgos legales y políticos. Desde su separación de Johnson & Johnson (JNJ) en 2023.

Kenvue ha enfrentado dificultades financieras y demandas relacionadas con Tylenol, tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien cuestionó la seguridad del medicamento durante el embarazo.

Expansión global de Kimberly-Clark

Pese a los desafíos, Kimberly-Clark proyecta que la fusión generará 1,400 millones de dólares adicionales en ingresos en los próximos cuatro años, lo que le permitirá superar a Unilever para posicionarse como el segundo mayor vendedor de productos de salud y bienestar, sólo detrás de Procter & Gamble (PG).

El CEO de Kimberly-Clark, Mike Hsu, aseguró que la integración permitirá ampliar la presencia global y aprovechar la red de distribución de Kenvue en mercados emergentes, como India.

“Atenderemos a un mayor número de consumidores en todas las etapas de la vida”, señaló el directivo.

Tras el anuncio, las acciones de Kimberly-Clark cayeron hasta 14%, su mayor baja intradía desde el año 2000, mientras que las de Kenvue subieron 20%, aunque aún por debajo del precio ofrecido.

Financiamiento de la operación

Para financiar la operación, Kimberly-Clark recurrirá a efectivo disponible, nueva deuda y la venta de su negocio internacional de papel tisú por 3,400 millones de dólares, además de un préstamo puente de 7,700 millones proporcionado por JPMorgan Chase.

El mercado permanece atento al desenlace legal en torno a Tylenol, pues algunos analistas comparan la operación con el controvertido caso Bayer-Monsanto, que derivó en fuertes costos legales para la farmacéutica alemana.

La transacción, que también incluye marcas como Neutrogena, Listerine, Benadryl y Band-Aid, se concretará en el segundo semestre de 2026, con Hsu permaneciendo como CEO de la compañía combinada.

Con información de Bloomberg Línea.

Te puede interesar: