Teva y Senosiain impulsan acceso a la salud
Fotoarte: Andrea Velázquez

Teva Pharma México y Senosiain anuncian alianza estratégica en el sector farmaceútico nacional

Teva Pharma México y Laboratorios Senosiain unen fuerzas para ampliar el acceso a medicamentos y fortalecer su presencia en el mercado mexicano.
0 Shares
0
0
0
0

Teva Pharma México y Laboratorios Senosiain anunciaron una alianza estratégica que marca un hito en el sector farmacéutico nacional, al unir esfuerzos para acercar a los pacientes mexicanos tres productos clave en el tratamiento de diversos padecimientos.

Con este acuerdo, ambas compañías refuerzan su compromiso con la salud, la innovación terapéutica y el acceso equitativo a los medicamentos en el país.

El convenio establece que Teva México transferirá a Laboratorios Senosiain las marcas Trivafluc, Fedeblex y Tridesac, lo que incluye un proyecto de suministro, la cesión de registros sanitarios, marcas y tecnologías.

Este proceso de implementación ya se encuentra en marcha y contempla la colaboración estrecha entre los equipos de ambas farmacéuticas para garantizar una transición eficiente.

Estrategia de crecimiento en México

Rafael Suarez, director general de Teva Pharma México, señaló que esta alianza forma parte de la estrategia global “Pivot to Growth”, con la cual la empresa busca fortalecer su eficiencia operativa, sostenibilidad a largo plazo y enfoque en áreas terapéuticas de mayor valor.

“Confiamos en que Senosiain, con su sólida experiencia local, potenciará el alcance de estos productos en beneficio de más pacientes en México”, afirmó.

Colaboración empresarial en México

Por su parte, Laboratorios Senosiain destacó que esta colaboración representa una oportunidad de crecimiento y un paso importante para ampliar su portafolio con productos de alta calidad, contribuyendo al acceso a la salud con soluciones confiables y efectivas.

Con esta alianza, Teva México consolida su estrategia de optimización y crecimiento sostenible, mientras que Senosiain refuerza su posición como aliado clave para expandir la disponibilidad de tratamientos en el país.

Ambas compañías coinciden en que el acuerdo refleja una visión compartida de innovación, responsabilidad social y compromiso con los pacientes mexicanos.

Te puede interesar: