Colgate enfrenta impacto arancelario
Fotoarte: Andrea Velázquez

Colgate-Palmolive recorta previsiones por aranceles en Estados Unidos

Colgate-Palmolive redujo sus previsiones de crecimiento por el impacto arancelario en Estados Unidos, pese a superar expectativas de ventas y ganancias.
0 Shares
0
0
0
0

Colgate-Palmolive reportó ventas netas por 5,130 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2025, ligeramente por encima de las estimaciones de Wall Street y con un incremento de 2.4% frente al mismo periodo del año anterior.

La compañía estadounidense también registró una ganancia por acción de 91 centavos, superando las previsiones de 89 centavos. Este desempeño fue impulsado por la fuerte demanda en Latinoamérica, donde el aumento de precios no afectó las ventas.

El director ejecutivo Noel Wallace destacó que, con la implementación de la estrategia 2030 y del Programa Estratégico de Crecimiento y Productividad, la empresa busca mantener el crecimiento pese a la incertidumbre global.

Sin embargo, Colgate enfrenta presiones en su mercado principal. La compañía informó una reducción de 190 puntos básicos en su margen de ganancia, equivalente a una contracción de 59.4%. Esto se debió al impacto arancelario en Estados Unidos. Su ganancia operativa cayó 2%, hasta los 1,000 millones de dólares.

Palmolive ajusta precios por aranceles

Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump obligaron a la empresa a aumentar precios 2.3% en el mercado estadounidense durante los primeros nueve meses del año, lo que provocó una caída de 1.9% en las ventas dentro del país, afectando también su desempeño en Canadá.

Colgate estimó que el impacto total de los aranceles en 2025 será de 75 millones de dólares, ya que importa materias primas desde México, como vitaminas y aminoácidos. Ante este escenario, la compañía redujo su previsión de crecimiento en ingresos a un rango de 1% a 2%, por debajo del 2% a 4% estimado al inicio del trimestre.

En los mercados, las acciones de Colgate-Palmolive retroceden 1.15%, a 75.59 dólares por título, acumulando una pérdida anual del 16.74% y su sexta caída consecutiva en siete días, de acuerdo con datos de Investing.

Con información de El CEO.

Te puede interesar: