Insigneo Financial Group -firma internacional de gestión patrimonial con sede en Estados Unidos-, anunció un acuerdo para adquirir las cuentas de clientes de VectorGlobal Wealth Management Group y su Asesor Registrado de Inversiones, especializado en gestión patrimonial e intermediación financiera institucional. La transacción está sujeta a aprobación regulatoria y se espera que se cierre por completo en el primer trimestre de 2026.
“Esta adquisición nos permitirá reforzar y ampliar nuestra presencia geográfica, fortalecer nuestro equipo para atender aún mejor a nuestros clientes, reafirmando el compromiso de nuestra firma con América Latina”, indicó Raúl Henríquez, CEO y presidente de la Junta Directiva de Insigneo.
La adquisición contempla la transferencia de más de 4,000 millones de dólares en activos de clientes provenientes de Colombia, Chile, México, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá a Insigneo alcanzar aproximadamente 35,000 millones de dólares en activos totales bajo administración.
A los profesionales de inversión de VectorGlobal, así como a personal de apoyo seleccionado, se les ofrecerán oportunidades laborales dentro de Insigneo.
Adicionalmente, la transacción incluye un acuerdo de colaboración por tres años entre Insigneo y Casa de Bolsa Finamex, enfocado en la referenciación y gestión de las cuentas offshore de clientes de Finamex, recientemente adquiridas a Vector Casa de Bolsa.
“Durante más de 30 años, VectorGlobal ha prestado con orgullo sus servicios a inversores latinoamericanos a través de una cultura de excelencia, ética y confianza”, afirmó Edgardo Cantú, miembro del consejo de administración de VectorGlobal.
Crecimiento de Insigneo
Esta adquisición representa un nuevo hito en la trayectoria de crecimiento de Insigneo y marca su tercera gran transacción desde 2022, luego de la compra de los negocios internacionales de Citi en Puerto Rico y Uruguay (2022), y la integración de las cuentas offshore de PNC para clientes mexicanos (2023).
Este crecimiento sostenido en la región reafirma el compromiso de Insigneo con la consolidación de su liderazgo en el mercado latinoamericano de gestión patrimonial, en un contexto donde muchas instituciones financieras estadounidenses han reducido su presencia en la región.
El éxito de Insigneo se sustenta en un modelo centrado en el asesoramiento estratégico, un ADN panamericano y multicultural, y una inversión constante en tecnología. Como parte de este compromiso, la firma lanzó recientemente Alia 2.0, una plataforma digital multicustodia de desarrollo propio, diseñada para optimizar los procesos operativos diarios y potenciar la productividad de sus asesores.
Con información de EFE Servicios.
Ahora lee: