Foto: Redes

Vinte acuerda adquirir el total de las acciones de Derex Desarrollo Residencial

Con este acuerdo, Vinte logrará ampliar su presencia en el país, principalmente en Sonora y Baja California.
0 Shares
0
0
0
0

Vinte Viviendas Integrales, una desarrolladora inmobiliaria mexicana, anunció la firma de un contrato de compraventa vinculante para adquirir el 100% de las acciones representativas del capital social de Derex Desarrollo Residencia, de acuerdo con un comunicado publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.

Con esta operación, Vinte logrará complementar su presencia en el Noroeste de México, principalmente en Sonora y Baja California, donde Derex desarrolló más de 23,000 viviendas.

Sin detallar el monto de la operación, el documento refiere que esta adquisición representa un apalancamiento neto a EBITDA de 0.06X para Vinte. El interés por la adquisición de Derex se relaciona con el reconocimiento y la experiencia profesional que mantiene la empresa en el sector, mismo que aportará conocimiento operacional en el norte del país.

“Vinte ya cuenta con un desarrollo en proceso en Tijuana, mismo que será operado por Derex dada su fortaleza operativa en la zona. La administración de Derex, encabezada por su directora general, continuará a cargo de las operaciones de Derex”, se lee en el comunicado.

La operación aun se encuentra sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas
comúnmente aplicables a este tipo de operaciones.

Derex es una empresa en construcción de vivienda de interés social y medio con más de 20 años en el mercado.

Vinte en suspenso con Sheinbaum

Durante octubre del año pasado, Vinte anunció su interés en participar en el programa de Vivienda del Bienestar, que forma parte del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum. Su objetivo era construir el millón de viviendas del proyecto.

Sin embargo, hasta el cierre de septiembre de este año la empresa liderada por René Jaime Mungarro reportó la presentación de cinco proyectos para trabajar con Infonavit, pero ninguno se ha logrado concretar.

«Vamos avanzando bien. No tenemos una fecha de cómo, cuándo y dónde porque hay muchos proyectos en análisis. En 2026 no estamos planteando ingresos sobre esa vía, si llegara a ser tendría que ser extraordinario», mencionaron directivos en conferencia con analistas.

Detallaron que los cinco proyectos presentados no representan ni el 5% de la facturación ni de las viviendas que realizan. Los directivos también explicaron que se sigue analizando la viabilidad del proyecto que representaría la construcción de 700,000 casas por año.

Ahora lee: