Fibra Uno, el fideicomiso de inversión más grande del país, espera la autorización de la Comisión Nacional Antimonopolio para poder transferir sus activos a Fibra Next y, una vez que se haya autorizado, esperar a que las condiciones del mercado se mantengan positivas para llevar a cabo el intercambio de deuda y poder hacer la consolidación de activos.
“No hay ninguna autorización pendiente, sólo la de la Comisión Nacional Antimonopolio. De ahí en fuera no se espera ninguna otra autorización”, dijo Gonzalo Robina, director general de Funo, en conferencia con medios de comunicación.
El plan de Funo para concretar operación
El fideicomiso de inversión busca transferir los activos de, en conjunto, suman 410,843 metros cuadrados que están ubicados en Toluca, Querétaro y Cancún, mismos que ascienden a un valor cercano a 4,882.5 millones de pesos (alrededor de 266 millones de dólares).
Se espera que dicha integración de activos se pueda llevar a cabo en 2026, de acuerdo con los directivos.
Con esta adquisición, donde Funo utilizará los 8,000 millones de pesos que recaudó a través de la Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa Mexicana de Valores; la compañía espera operar de manera conjunta con Fibra Next dichos activos.
En septiembre pasado, Fibra Uno convocó a una asamblea para reunirse el 10 de octubre. En dicha reunión Fibra Next refirió que la transacción fue aprobada por el Comité Técnico.
«En el corto plazo, continuaremos evaluando alternativas para levantar capital adicional, con el objetivo de seguir aprovechando oportunidades de crecimiento que generen valor sostenido para nuestros inversionistas», citó Raúl Gallegos, director general de Fibra Next.
Te puede interesar:
- Sigma Europa reestructura su negocio de carnes frescas con Grupo Vall Companys; anuncia inversión de 20 millones de euros
- Soriana reporta menores ventas, pero sostiene la utilidad neta al tercer trimestre de 2025
- Genomma Lab aprovecha su ventaja ante el IEPS: Suerox pagará la mitad de impuesto que sus competidores