Oxxo Bank, en pausa: Femsa retrasa licencia bancaria de Spin para consolidar su negocio de crédito digital

Femsa esperará un año más para solicitar la licencia bancaria de Spin by Oxxo; en su lugar, se enfocará en el crédito sin acelerar el ritmo que establecieron, de acuerdo con Martín Arias Yániz, director de Finanzas de la empresa.
0 Shares
0
0
0
0

Fomento Económico Mexicano (Femsa) esperará un año más para solicitar la licencia bancaria de Spin, en su lugar seguirán enfocados en la parte del crédito sin acelerar el ritmo que establecieron, de acuerdo con Martín Arias Yániz, director financiero de la empresa.

El plan de la empresa es mantener un rango de crédito que ofrece la fintech entre 20 o 30 millones de dólares ya que la finalidad es utilizar los datos en el crédito con éxito antes de solicitar una licencia bancaria completa.

“Diría que estamos a aproximadamente un año de tomar la decisión de solicitar la licencia bancaria. Está todo listo y preparado. Hemos trabajado mucho en ello, pero decidimos esperar un año”, dijo en conferencia con analistas tras la entrega del reporte al tercer trimestre de 2025.

El plan de postergar la solicitud de la licencia bancaria se une al cambio en la dirección general que asumirá José Antonio Fernández Garza-Lagüera a partir de 2026.

Fue en febrero pasado cuando se dio a conocer que Femsa solicitaría una licencia bancaria para impulsar y diversificar sus negocios. Al cierre del segundo trimestre, detallaron que seguían adelante con los trámites, pero no la fecha de la solicitud.

Al cierre de septiembre, Spin by OXXO totalizó en 800,000 nuevos usuarios, para llegar a 15.3 millones, un crecimiento de 22.3% año contra año y una tasa de crecimiento mensual compuesta de 1.7%.

La empresa indicó que sus usuarios activos representaron 64.8% del total de la base de usuarios adquiridos, dando un alza de 20.5% y alcanzando 9.9 millones; mientras que las transacciones totales por mes aumentaron 38.7% para alcanzar un promedio de 84.1 millones por mes.

Femsa lanzaría Oxxo Smart

Directivos de Femsa reconocieron la posición de Oxxo en el mercado, particularmente en México, por ello explicaron que estiman seguir creciendo y ganando mercado; al tiempo que comenzarán a implementar nuevos formatos como las tiendas inteligentes.

“Con el tiempo, también podrían vernos en pruebas, aunque no estamos listos para implementarlas porque aún no creemos que exista la oportunidad de las llamadas tiendas Oxxo Smart, que son tiendas sin personal”, dijo Martín Arias Yániz.

Este nuevo formato, de acuerdo con el director financiero, sería ubicado en edificios de departamentos u oficinas más pequeñas. Sin embargo, explicó que el formato actual de las tiendas de conveniencia sigue adaptándose a los espacios y necesidades donde se ubican.

“En nichos como las tiendas que abrimos en entornos institucionales, ya sean fábricas, hospitales o universidades, suelen tener menos personal. Su surtido es ligeramente diferente, ya que, obviamente, no se vende cerveza en un lugar de trabajo”, dijo.

“La composición del tipo de tiendas probablemente cambiará con el tiempo, creando nuevos espacios, nuevas oportunidades y nuevas ocasiones de consumo”.

Ahora lee: