La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con el arancel del 25% que el presidente Donald Trump impuso al petróleo de Venezuela, argumentando que estas medidas afectan más a la población que al gobierno del país sudamericano.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó: «No estamos de acuerdo que se pongan sanciones económicas a los países, no se afecta a un Gobierno, sino a un pueblo entero», ya que, en su opinión, tales acciones impactan trágicamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
El arancel de Trump, aplicado en el contexto de crecientes tensiones geopolíticas y preocupaciones sobre la intervención de Venezuela en la política exterior, busca presionar al gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, Sheinbaum enfatiza que estas sanciones no sólo son injustas, sino también contraproducentes, al señalar que un pueblo entero sufre las consecuencias de las decisiones tomadas por un gobierno.
«Antes de recurrir a sanciones o castigos contra la economía, es preferible que los gobiernos opten por la diplomacia y el diálogo para resolver sus diferencias», afirmó la presidenta, defendiendo así su postura sobre la necesidad de un enfoque más humano y diplomático en las relaciones internacionales.
Los aranceles impuestos por Trump desde la presidencia se inscriben en una serie de medidas más amplias dirigidas a aislar a Venezuela, un país que enfrenta una severa crisis económica y humanitaria. Estas políticas fueron criticadas por diversos sectores que argumentan que las sanciones agravan la difícil situación de los ciudadanos venezolanos.