México. El Gran Premio de México, celebrado este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, generará beneficios económicos por más de us $1,054.05 millones en la Ciudad de México, según estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur). Josefina Rodríguez, titular de la Sectur, informó que la derrama económica proyectada supera en un 13.8 % la registrada en 2023, reflejando el impacto positivo y creciente de este evento deportivo en la economía de la capital.
La competencia automovilística, que tuvo lugar del 25 al 27 de octubre, impulsa sectores clave como el alojamiento, la gastronomía y otros servicios, beneficiando a cerca de 225,000 unidades económicas en la ciudad, que emplean a aproximadamente un millón de personas. Además, la organización del Gran Premio contribuye a la generación de casi 9,000 empleos directos e indirectos, consolidando al evento como uno de los más relevantes en la agenda turística de México.
Durante el fin de semana del Gran Premio, se estima la llegada de 238,000 personas hospedadas en la Ciudad de México, un 2.8 % más que en 2023. Dentro de esta cifra, destacan 55,000 turistas internacionales, un incremento del 5.5 % respecto al año anterior, subrayando la creciente relevancia del evento en el turismo global. La ocupación hotelera alcanzará un promedio del 79.2 %, lo que representa aproximadamente 132,667 habitaciones ocupadas.
Rodríguez Zamora detalló que la derrama económica incluye ingresos por servicios turísticos y de alojamiento, que se calculan en cerca de 2,203 millones de pesos (unos 110 millones de dólares). La funcionaria enfatizó que estos beneficios también refuerzan el turismo comunitario y social, una de las prioridades de la administración de Claudia Sheinbaum, al promover la inclusión de comunidades y pueblos en eventos de alcance internacional.