MEX8897. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 17/11/2025.- El doctor José Ernesto Hernández Pichardo (d) y los investigadores Boris Ramos Serrano (i) y José Luis Rodríguez el 16 de noviembre de 2025, en Ciudad de México (México). Para los investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) que lograron la primera clonación de un borrego vivo en México mediante la transferencia de núcleos de células somáticas, esto "es solo el inicio" de una revolución en la ganadería y la conservación de especies de alto valor genético o en riesgo de extinción, guiada por la ciencia mexicana.
Foto: EFE/Mario Guzmán

El primer borrego clonado marca un nuevo capítulo para la biotecnología en México

México dio un paso decisivo en biotecnología animal con el nacimiento del primer borrego clonado, un logro desarrollado en la Universidad Autónoma Metropolitana tras casi 14 años de trabajo. Este avance abre la puerta a nuevos proyectos de clonación de caballos, toros y al rescate de especies en riesgo de extinción.
0 Shares
0
0
0
0
México se alista para una nueva fase de biotecnología con la clonación de caballos y toros, y la aplicación de esta técnica que busca preservar especies en riesgo de extinción, luego de que hace ocho meses naciera el primer borrego clonado en el país, destacaron a EFE científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) responsables de este avance. Desde una universidad pública, este hito en…