El comisionado de Agricultura de Texas, Sid Miller, afirmó que ya existen las condiciones para reabrir la frontera con México a las importaciones de ganado, tras casi un año de suspensión por el brote de la mosca del gusano barrenador, y urgió a hacerlo «lo antes posible» para estabilizar la oferta y los precios de la carne.
Sid Miller explicó que los controles sanitarios implementados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) garantizan la seguridad del proceso y evitan cualquier riesgo de contagio.
«Ese ganado pasa por cuarentena y es inspeccionado por veterinarios del USDA. Podemos abrir sin peligro», dijo el funcionario.
El cierre parcial de la frontera ha afectado un intercambio clave, México provee más de un millón de cabezas de ganado al año, equivalentes al 60% de las importaciones de res vivas y cerca de 3% del hato nacional estadounidense. La mayoría son becerros de engorda destinados a ranchos en Texas, Oklahoma y Nuevo México.
El cierre de importaciones, sumado a la sequía y al aumento en los costos de mantenimiento, redujo la disponibilidad de ganado en Estados Unidos al nivel más bajo en décadas.
De acuerdo con el Texas Farm Bureau, el precio promedio de la carne molida subió a 6.12 dólares por libra en junio, un aumento de 12% respecto al año anterior. Los bistecs alcanzaron 11.49 dólares por libra, un incremento de 8%, según la Oficina de Estadísticas Laborales.
Sid Miller señaló que envió una propuesta al presidente Donald Trump y a su asesor Stephen Miller para impulsar la producción interna. El plan incluye más permisos de pastoreo, uso de tierras agrícolas protegidas y beneficios fiscales para los productores.
«Si no abrimos pronto, México alimentará ese ganado con su propio maíz, lo procesará en sus plantas y nosotros perderemos el negocio», advirtió el comisionado.
Alternativas desde Sudamérica
Ante la escasez, el gobierno de Trump considera aumentar las importaciones de carne desde Argentina, medida que, según Sid Miller, tendría un impacto mínimo en los precios. «Quizás bajaría el costo de las hamburguesas», dijo, calificando el mercado como «muy volátil».
El funcionario insistió en que la reapertura del comercio con México sería la vía más rápida para abastecer la demanda, reducir los precios y fortalecer la economía ganadera texana.
Con información de EFE.
También puedes leer: