Puebla prevé derrama económica superior a $5,800 millones durante el Buen Fin 2025.
Fuente: Gobierno de Puebla.

Puebla prevé derrama económica superior a $5,800 millones durante el Buen Fin 2025

Alrededor de 89% de las mipymes en Puebla obtiene entre 15% y 30% de sus ingresos anuales durante el Buen Fin.
0 Shares
0
0
0
0

Puebla espera que durante el Buen Fin 2025 se registre una derrama económica superior a los 5,800 millones de pesos, lo que reafirma a la entidad como un actor clave en el fortalecimiento económico del país.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, anunció la participación del Gobierno de Puebla en la edición 2025, en coordinación con la estrategia «Pensar en Grande y Por Amor a Puebla».

También, informó que se incorporará la marca de certificación Hecho en México como distintivo de identidad productiva. Señaló que esta acción se alinea con el Plan México y la política de desarrollo industrial impulsada por el gobierno de México, enfocada en fortalecer la producción nacional y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Gabriel Chedraui destacó que Puebla se consolida como uno de los polos comerciales más dinámicos del país, y que la meta económica prevista refleja el impacto del Buen Fin en los sectores de comercio, servicios y turismo. Señaló que 89% de las mipymes obtiene entre 15% y 30% de sus ingresos anuales durante este periodo.

La adopción de tecnologías digitales, la generación de empleo formal y el fortalecimiento de la competitividad, añadió, son resultado de una política económica moderna, incluyente y con visión de largo plazo para la entidad.

«El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo puntualizó que el Buen Fin no es solo una temporada de descuentos, sino un instrumento de política económica que fortalece el mercado interno, promueve la formalización empresarial y proyecta la Marca Puebla Cinco de Mayo como un referente de calidad y confianza», publicó el portal oficial del estado.

Asimismo, se informó que el estado continuará impulsando la innovación empresarial, el consumo local y la reactivación productiva en coordinación con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla (Canaco). 

También lee: