Grupo INFRA, empresa mexicana especializada en gases y soluciones para la salud, pondrá en marcha una planta de hidrógeno verde en Querétaro con una inversión de 100 millones de pesos realizada junto con su socio Gerresheimer. El gobernador del estado, Mauricio Kuri, destacó que el proyecto impulsa la innovación y la competitividad industrial en la entidad.
Esta tecnología constituye un avance significativo en la descarbonización industrial, proporcionando una alternativa segura, escalable y confiable a los combustibles fósiles tradicionales.
Planta en SLP
Dentro de su estrategia nacional, Grupo INFRA opera también una planta de hidrógeno limpio en San Luis Potosí (SLP), consolidando su liderazgo en soluciones de energía limpia en México. Juntas, ambas plantas podrían reducir hasta 150 toneladas de CO₂ al año en comparación con el hidrógeno convencional, aportando a un futuro más sostenible.
Además, Grupo INFRA ha implementado medidas de uso responsable del agua, utilizando agua de proceso tratada en lugar de agua potable, lo que garantiza una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
“Con estas inversiones, Grupo INFRA consolida su liderazgo como aliado estratégico para la transición energética en México, ofreciendo soluciones que permiten reducir emisiones y avanzar hacia una economía más sustentable”, comentó Dieter Femfert, director comercial de CRYOINFRA.
De manera complementaria, la compañía sigue invirtiendo en tecnologías sostenibles, como la instalación de celdas solares en varios de sus centros de manufactura, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Con estándares internacionales, Grupo INFRA asegura que la producción de hidrógeno limpio cumpla con los más altos criterios de calidad, seguridad y trazabilidad, estableciendo las bases para una nueva era energética en México.
Ahora lee:
 
								 
					