MEX6802. LEÓN (MÉXICO), 27/10/2025.- Agricultores del estado de Guanajuato bloquean la carretera de cuota León-Aguascalientes este lunes, en León (México). Productores y agricultores mexicanos de al menos 17 estados realizaron movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras del país para exigir al Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que garantice un precio mínimo de 7.200 pesos (391,39 dólares) por tonelada de maíz, uno de los cultivos clave en la alimentación de la población.
Agricultores del estado de Guanajuato bloquean la carretera de cuota León-Aguascalientes este lunes, en León (México). Foto: EFE/Luis Ramírez

Gobierno de México acuerda nuevo precio del maíz blanco tras diálogo con productores

El Gobierno de México acordó fijar un precio de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco en tres estados, tras días de protestas y bloqueos de productores agrícolas.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció un acuerdo con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán para fijar el precio del maíz blanco en 6,050 pesos (327 dólares) por tonelada, tras las protestas de campesinos que exigían un precio mínimo de 7,200 pesos y bloquearon carreteras en varios estados de México.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que el nuevo precio se estableció tras una mesa de diálogo con representantes de productores de maíz, y precisó que será 25% superior al precio internacional del grano en el centro del país.

El acuerdo incluye además un crédito con tasa de interés anual de 8.5% y la cobertura de un seguro agropecuario para los productores. Berdegué explicó que los registros se abrirán «a la mayor brevedad» y que cada estado publicará su mecánica operativa de apoyo complementario.

Según el titular de Agricultura, los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán serán responsables de «completar el precio indicado» con sus propios esquemas de apoyo. También reiteró que la dependencia federal mantiene abierta la posibilidad de seguir dialogando con las organizaciones agrícolas.

La medida se anunció pocas horas después de que productores de 17 estados realizaran bloqueos y movilizaciones en carreteras federales. Las protestas fueron convocadas por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), en demanda de un precio base de 7,200 pesos (391 dólares) por tonelada.

México: Mantienen bloqueos y exigen revisión del T-MEC

Los manifestantes advirtieron que mantendrán los cierres de manera indefinida hasta que el Gobierno dé una respuesta favorable. Durante las negociaciones, los representantes del MAC señalaron que la industria ofrecía no más de 5,200 pesos por tonelada, lo que los llevó a abandonar la mesa.

El precio del maíz en México ha caído más del 50% en tres años, afectado por el conflicto entre Rusia y Ucrania y por las condiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que vincula los precios del grano con la Bolsa de Chicago.

Los agricultores solicitaron al Ejecutivo federal excluir al maíz del T-MEC, crear una banca de desarrollo agropecuario y revisar la Ley Nacional del Agua, entre otras demandas estructurales del sector.

Con información de EFE.

También puedes leer: