Wall Street sube con fuerza tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

Las bolsas estadounidenses celebran el acuerdo de reducción arancelaria entre EE.UU. y China con fuertes subidas lideradas por el sector tecnológico.
0 Shares
0
0
0
0

Wall Street registró este lunes 12 de mayo importantes subidas en sus principales índices bursátiles, tras el anuncio del acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles durante 90 días, lo que generó una reacción positiva entre los inversionistas.


Wall Street responde al alivio arancelario

Los tres principales índices de la bolsa de Nueva York cerraron con alzas destacadas luego del anuncio de una tregua comercial entre EE.UU. y China, que contempla una reducción temporal de aranceles durante tres meses. Esta medida es vista como un paso hacia la distensión entre las dos mayores economías del mundo y brindó alivio a los mercados.

El Nasdaq lideró las ganancias con una subida del 3,9%, impulsado principalmente por el fuerte desempeño de empresas tecnológicas. Amazon repuntó un 8,7%, seguida por Tesla (+5,7%) y Apple (+4%). Otras gigantes como Nvidia, Alphabet y Microsoft también cerraron en verde, con avances del 4%, 3% y 1%, respectivamente.


S&P 500 y Dow Jones también celebran

El índice S&P 500 escaló un 2,8%, alcanzando los 5.800 puntos, apoyado por el buen comportamiento de las empresas de semiconductores. En este rubro destacaron Broadcom (+5%), AMD (+6%) y Microchip Technology, que subió un sólido 9%.

Por su parte, el Dow Jones avanzó un 2,5%, situándose en los 42.300 puntos, con Nike, Amazon y Caterpillar encabezando las ganancias. En contraste, Travelers, Verizon y Coca-Cola cerraron la jornada con pérdidas.


Inversores más optimistas, pero cautos

Según Kurt Reiman, estratega de inversiones en UBS, «el punto álgido de la incertidumbre comercial ya ha pasado, aunque es probable que la volatilidad del mercado se mantenga». Reiman prevé que la tasa arancelaria efectiva de EE.UU., excluyendo a China, se modere hacia el 15% a finales de año.

La tregua comercial es vista como una señal de mejora en las relaciones bilaterales, aunque los analistas advierten que el contexto global sigue siendo incierto y que la volatilidad podría continuar.