El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), publicado por el INEGI, muestra un crecimiento mensual del 1.0 % en febrero de 2025, con un índice ajustado por estacionalidad de 105.1 puntos. Este avance se traduce también en un incremento anual del 0.5 % respecto a febrero de 2024.
El IGAE es una herramienta clave para evaluar el comportamiento económico de corto plazo en México, al representar el 94.8 % del Valor Agregado Bruto del país.
Manufactura y construcción lideran el impulso económico
Las actividades secundarias (industria) tuvieron un incremento mensual de 2.5 %, con un fuerte desempeño en industrias manufactureras (+2.9 %) y construcción (+2.8 %). Sin embargo, sectores como minería (-6.3 % anual) y energía (-1.1 % anual) continúan en declive.
En contraste, el comercio al por menor mostró una mejora del 5.8 % anual, mientras que los servicios profesionales, científicos y técnicos crecieron 19.2 % en comparación con febrero de 2024, reflejando una evolución positiva en la economía del conocimiento.
Actividades primarias siguen en retroceso
Pese al repunte general, el sector primario (agricultura y ganadería) registró una caída anual del 4.3 %, aunque subió 1.0 % a tasa mensual. La agricultura descendió 4.1 %, mientras que la cría de animales cayó 2.3 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
¿Qué sectores destacan en 2025?
Entre los subsectores con mejor desempeño anual se encuentran:
- 
Servicios profesionales, científicos y técnicos: +19.2 %
 - 
Servicios de apoyo a los negocios: +16.1 %
 - 
Servicios recreativos y culturales: +8.0 %
 
Por otro lado, actividades como otros servicios (-4.6 %) y comercio mayorista (-4.7 %) mostraron descensos significativos.