Fonatur busca atraer turistas al Tren Maya e Interoceánico

El fondo pagó 4.1 millones de pesos a la empresa ASELEGS para la elaboración de 45 fichas de preinversión de programas y proyectos para ejecutar el próximo año, las cuales tienen el objetivo de fortalecer e incrementar la actividad turística en torno a estos trenes de pasajeros.
0 Shares
0
0
0
0

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) alinea esfuerzos administrativos para fortalecer e incrementar en el corto plazo la actividad turística en torno a los municipios del sureste por donde pasan el Tren Maya y el Tren Interoceánico, proyectos estratégicos para el gobierno federal saliente.

Entre las actividades realizadas destaca el haber contratado a la empresa ASELEGS para que se hiciera cargo de complementar la elaboración de 45 fichas de preinversión de programas y proyectos que se busca ejecutar el próximo año con recursos públicos. El pago por los servicios referidos fue de 4.1 millones de pesos.

La elección de dicha firma fue mediante un proceso de licitación por invitación en el cual también participaron: Quartz Strategy y el Centro de Consultoría, Capacitación y Comunicación.

“Con la finalidad de colocar a México a nivel internacional como un destino turístico de primer nivel; es necesario que los municipios que se encuentran en las regiones por donde pasa el Tren Maya, el Tren Interoceánico, y en los CIP’s ofrezcan infraestructura y equipamiento turístico adecuados y en óptimas condiciones, coadyuvando así a incrementar la competitividad de los municipios de México en beneficio de su población”, se informó.

La elección de dicha firma fue mediante un proceso de licitación por invitación en el cual también participaron: Quartz Strategy y el Centro de Consultoría, Capacitación y Comunicación.

“Con la finalidad de colocar a México a nivel internacional como un destino turístico de primer nivel; es necesario que los municipios que se encuentran en las regiones por donde pasa el Tren Maya, el Tren Interoceánico, y en los CIP’s ofrezcan infraestructura y equipamiento turístico adecuados y en óptimas condiciones, coadyuvando así a incrementar la competitividad de los municipios de México en beneficio de su población”, informó el portal el economista de México.