Regreso a clases con inflación en colegiaturas y material escolar

Durante junio del 2024 se observó que la educación privada (las colegiaturas) han incrementado sus costos de manera importante. La primaria y la universidad son los niveles con mayor encarecimiento.
0 Shares
0
0
0
0

Cada nuevo ciclo escolar se ajustan los precios de los servicios y productos relacionados con la educación. Durante junio del 2024 ya se observan alzas importantes en los precios, particularmente en las colegiaturas. Los materiales escolares se mantuvieron con una inflación moderada.

En este mes, el nivel de precios de las colegiaturas en primaria subió 7% en comparación interanual, de acuerdo con cifras del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Por su parte, las colegiaturas en universidad, secundaria, preescolar y guarderías también mostraron tasas de inflación interanual superiores al 6 por ciento.

En el caso de la educación preparatoria se observó que el precio de las colegiaturas incrementó 5.76% este junio, respecto del año pasado.

Los cuadernos y carpetas se encarecieron 2.03%, mientras que las plumas, lápices y otros útiles escolares se encarecieron 1.22% en este periodo, según publicó el Economista de México.

Regreso al ciclo escolar

El próximo ciclo escolar tendrá inicio el lunes 26 de agosto del 2024. Esto implica el regreso de todos los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación normal a las aulas; a nivel nacional.

El ciclo escolar 2024-2025 terminará oficialmente el 16 de julio del 2025, con el fin de clases.