Inversionistas minoristas de Japón reducen sus apuestas alcistas sobre el peso mexicano

La decisión del banco central de Japón de aumentar las tasas por segunda vez este año y las señales de que podría aumentar aún más las tasas han provocado una rápida caída en las operaciones de carry trade
0 Shares
0
0
0
0

La decisión del banco central de Japón de aumentar las tasas por segunda vez este año y las señales de que podría aumentar aún más las tasas han provocado una rápida caída en las operaciones de carry trade.

La proporción de posiciones largas mantenidas por inversionistas japoneses con margen cambiario en el peso frente al yen cayó al 87% el 31 de julio, cuando el Banco de Japón subió las tasas. Esa cifra es la menor de este año, según datos de la plataforma Click 365 de la Bolsa Financiera de Tokio. A principios de junio llegaba al 94,5%. La moneda mexicana ha caído durante nueve sesiones consecutivas, la racha de caídas más larga desde 2021 y una caída del 10% durante ese período, según muestran datos compilados por Bloomberg.

La decisión del banco central de Japón de aumentar las tasas por segunda vez este año y las señales de que podría aumentar aún más las tasas han provocado una rápida caída en las operaciones de carry trade. Se trata de una estrategia que utiliza monedas de bajo rendimiento, como el yen, para financiar compras en monedas de mayor rendimiento, como el peso mexicano. El peso mexicano-yen “está en caída libre, y los repuntes probablemente serán de corta duración, ya que las operaciones de carry trade continúan siendo llevadas a la basura”, dijo Chris Weston, jefe de investigación de Pepperstone Group Ltd.