Washington DC. Este sábado 13 de julio, alrededor de las seis de la tarde, en Butler, Pennsylvania, Donald Trump, el expresidente y candidato republicano quien busca regresar a la Casa Blanca, fue herido de una bala en su oreja derecha, mientras se encontraba en un mitin de campaña en uno de los estados péndulo de Estados Unidos, clave en las elecciones de noviembre.
Trump vestido con un traje, una camisa blanca y su representativa una gorra de color rojo con su lema «Hagamos América grande otra vez», Trump criticaba la inmigración ilegal cuando se escucharon disparos. El magnate se agarró la oreja derecha mientras se oían gritos de agentes del Servicio Secreto que decían «¡bájate!».
El expresidente se agachó detrás del atril mientras los agentes lo rodeaban. Se escucharon gritos entre la multitud. Antes de que Trump fuera retirado del escenario, el republicano levantó en varias ocasiones su puño derecho, con cara desafiante y rastros de sangre en su rostro, y en repetidas ocasiones dijo «luchen, luchen».
Tras este gesto, sus seguidores respondieron con aplausos y corearon «U.S.A».
Minutos despues las autoridades revelaron que el tirador, ubicado en el techo de un edificio aledaño al mítin, había sido abatido. Un seguidor de Trump en la tribuna falleció y dos personas se encuentran gravemente heridas.
En su primer comunicado tras el incidente, Trump dijo en su red social Truth Social: «Sentí la bala», agregó que «me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha», escribió Trump. «Supe inmediatamente que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí la bala desgarrando la piel».
Cincuenta minutos después del ataque, el presidente Joe Biden recibió un informe inicial sobre los hechos y poco después desde su casa de playa en Rehoboth Beach, Delaware, Biden se dirigió a la nación condenando los hechos.
«No hay lugar en Estados Unidos para este tipo de violencia», dijo Biden. Calificó de enfermizo el ataque y deseó una pronta recuperación a su oponente político. Poco antes de las 10:30 pm la oficina de Biden dijo que había hablado con Trump y que acortaría su fin de semana en la playa para regresar a Washington DC.
FBI abre investigación por «intento de asesinato»
Miembros del Departamento de Justicia, la ATF y el FBI, fueron movilizados hacia Pennsylvania para investigar y esclarecer los hechos.
El FBI abrió una invesigación del incidente y fue catalogado como «un intento de asesinato» en contra de Donald Trump. El tirador fue identificado como Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años de Bethel Park, Pensilvania. Las autoridades confirmaron que se encontraron dos artefactos explosivos en el vehículo y un posible tercer artefacto explosivo en su residencia.
El FBI pidió a los ciudadanos que estuvieron en el mitin ayuda para que puedan entregar información clave para la investigación.
El Servicio Secreto añadió que el atacante «efectuó múltiples disparos al escenario desde una posición elevada fuera del mitin» antes de ser «neutralizado» por los agentes.
Hasta el momento se conoce que el atacante era un estudiante de matemáticas destacado en la escuela secundaria que trabajaba como empleado de un asilo de ancianos. Crooks estaba registrado como republicano en Pensilvania, aunque los registros de financiamiento de campañas muestran que alguien con su nombre y dirección donó $15 al Progressive Turnout Project, una organización de participación electoral demócrata, en enero de 2021.
Según las autoridades, el tirador había usando un rifle estilo AR que fue comprado legalmente por su padre.
La esposa de Donald Trump, Melania Trump emitió su primera declaración formal desde el incidente, calificó al tirador de monstruo y llamó a los ciudadanos a la unidad. «Cuando vi cómo esa bala violenta alcanzaba a mi marido, Donald, me di cuenta de que mi vida y la de Barron estaban al borde de un cambio devastador», escribió la exprimera dama en una declaración el domingo 14 de julio, en la que también expresó su simpatía por las familias de los transeúntes que resultaron heridos, incluido uno que murió.
«Un monstruo que reconoció a mi marido como una máquina política inhumana intentó hacer sonar la pasión de Donald: su risa, su ingenio, su amor por la música y su inspiración», dijo. «Las facetas fundamentales de la vida de mi marido, su lado humano, quedaron enterradas bajo la maquinaria política. Donald, el hombre generoso y afectuoso con el que he estado en los mejores y peores momentos».
El presidente Biden suspende sus actividades de campaña temporalmente
El Comité Nacional Demócrata y la campaña de Joe Biden cancelaron todas las actividades de esta semana del presidente y su fórmula vicepresidencial. Biden tenía planeada una recepción este domingo en Milwaukee antes de la Convención Nacional Republicana que se llevará a cabo en esa misma ciudad esta semana, en donde está previsto que Trump entregue un discurso al cierre el jueves.
La vicepresidenta Kamala Harris pospuso una visita de campaña esta semana al condado de Palm Beach, Florida, donde tenía previsto moderar un debate el martes sobre “los ataques de Trump a la libertad reproductiva”.
Este atentado en contra de un candidato presidencial recordó el tiroteo que sufrió George Wallace, candidato presidencial y gobernador de Alabama, hace 52 años, en mayo de 1972.
Wallace estaba haciendo promesas de campaña ante una multitud de aproximadamente 1.000 personas en el centro comercial Laurel, al noreste de Washington, D.C., cuando recibió el disparo. Se dijo que el agresor, Arthur Herman Bremer, un joven de 21 años de Milwaukee, estaba trabajando solo.
Reacciones internacionales
Numerosos líderes mundiales condenaron y expresaron su consternación por el intento de asesinato del expresidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump.
En América, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó «inequívocamente este acto de violencia política», dijo su portavoz Stephane Dujarric.
El presidente argentino, Javier Milei, culpó a la «izquierda internacional» del intento de asesinato contra Trump.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, también condenó «lo sucedido al expresidente Donald Trump», dijo que «la violencia es irracional e inhumana».
En Europa, la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, se dijo «profundamente conmocionada por el tiroteo». «Deseo a Donald Trump una rápida recuperación», declaró Ursula von der Leyen.
Rusia condenó por su parte «cualquier manifestación de violencia en el marco de la lucha política», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al tiempo que denunció «numerosos intentos de eliminar al candidato Trump de la arena política».
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que estaba «consternado por las impactantes imágenes» en el mitin. «La violencia política de cualquier tipo no tiene lugar en nuestras sociedades», afirmó el líder laborista.