Austin. Texas tiene la tasa de desempleo más baja de los Estados Unidos, esto se debe a que es un «estado amigable» con las empresas. Por ejemplo tiene impuestos bajos y una regulación menos estricta que otros estados. El pasado mes de febrero la tasa de desempleo fue del 3.8%, lo que representa un ligero aumento con respecto al 3.7% de enero de 2024. Sin embargo, todavía está por debajo del promedio nacional del 3.6%.
Cifras:
- Se crearon 42,700 empleos en el sector privado en febrero de 2024, lo que indica un crecimiento económico positivo.
 - El sector de servicios profesionales y comerciales fue el que más empleos creó, seguido por el sector de ocio y hostelería.
 - Las áreas metropolitanas con las tasas de desempleo más bajas fueron Midland (2.3%) y Odessa (2.4%).
 - Las áreas metropolitanas con las tasas de desempleo más altas fueron McAllen (6.2%) y Brownsville (5.8%).
 
Algunos datos a destacar:
- Se crearon 42,700 empleos en el sector privado en febrero de 2024, lo que indica un crecimiento económico positivo.
 - El sector de servicios profesionales y comerciales fue el que más empleos creó, seguido por el sector de ocio y hostelería.
 - Las áreas metropolitanas con las tasas de desempleo más bajas fueron Midland (2.3%) y Odessa (2.4%).
 - Las áreas metropolitanas con las tasas de desempleo más altas fueron McAllen (6.2%) y Brownsville (5.8%).
 
En comparación con el año anterior:
- La tasa de desempleo de Texas ha bajado desde el 4.2% en febrero de 2023.
 - Se han creado 675,000 empleos en Texas desde febrero de 2023.
 
En comparación con el año anterior:
- La tasa de desempleo de Texas ha bajado desde el 4.2% en febrero de 2023.
 - Se han creado 675,000 empleos en Texas desde febrero de 2023.
 
Perspectivas para el futuro:
- Se espera que la tasa de desempleo de Texas se mantenga estable en los próximos meses.
 - El crecimiento del empleo se espera que continúe, especialmente en los sectores de servicios profesionales y comerciales, ocio y hostelería, y construcción.