Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal mexicana, registró pérdidas de 61,242 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, a pesar de recibir un rescate financiero histórico de 50,000 millones de dólares por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Aunque las pérdidas fueron significativas, representan una reducción de 62% respecto al mismo periodo de 2024, impulsada por menores costos de venta, ajustes por deterioro de activos y una ganancia cambiaria derivada de la debilidad del dólar frente al peso.
Pemex enfrenta desafíos financieros
No obstante, estos efectos positivos fueron contrarrestados por la caída en ventas, un aumento en los impuestos, pérdidas en derivados financieros y mayores ajustes por deterioro de activos financieros.
Los ingresos por ventas y servicios disminuyeron 11% respecto al año anterior, afectados por menores exportaciones de crudo y por la caída en las ventas nacionales de gasolina regular, diésel y combustóleo.
Esto refleja los desafíos que enfrenta Pemex ante la baja demanda interna y los precios internacionales del petróleo.
Acumula deuda récord
Al 30 de septiembre de 2025, la deuda financiera de Pemex alcanzó los 100,300 millones de dólares. Para enfrentar esta situación, el gobierno federal implementó un rescate histórico, mediante la emisión de notas precapitalizadas, la recompra de bonos, inyecciones presupuestales directas, un nuevo régimen fiscal y la creación de un fideicomiso de inversión.
El objetivo oficial es que Pemex pueda cubrir por sí sola sus obligaciones financieras a partir de 2027, reduciendo su dependencia del Gobierno y mejorando su solvencia.
A pesar de las pérdidas, la reducción en comparación con 2024 muestra señales de estabilización, aunque persisten retos en volúmenes de producción, ventas internas y exportaciones.
Analistas advierten que la empresa deberá continuar con estrategias de eficiencia y control de costos, así como aprovechar los programas gubernamentales para fortalecer su posición financiera en los próximos años.
Con información de Bloomberg Línea.
Te puede interesar: