Tim Höttges (der.), CEO de Deutsche Telekom AG, y Jensen Huang, CEO de Nvidia, en la presentación del nuevo centro de datos conjunto.
Foto: Carsten Koall/dpa

Deutsche Telekom y Nvidia levantan la «Fábrica de IA» de 1,000 millones de euros en Alemania

Deutsche Telekom y Nvidia invertirán más de 1.000 millones de euros en una “Fábrica de IA” en Múnich, destinada a impulsar la digitalización industrial de Alemania.
0 Shares
0
0
0
0

La alemana Deutsche Telekom confirmó la construcción en Múnich de un centro de datos para inteligencia artificial (IA) en colaboración con Nvidia, con una inversión superior a 1,000 millones de euros, que busca fortalecer la competitividad tecnológica de Alemania y Europa.

El director general de Deutsche Telekom, Timotheus Höttges, anunció en Berlín que el proyecto representa un paso decisivo para el futuro industrial del país.

«Sin IA, podemos olvidarnos de la industria. Sin IA, podemos olvidarnos de Alemania como centro de producción», afirmó.

Según Höttges, actualmente solo 5% de los chips de IA de alto rendimiento se utilizan en Europa, frente al 70% en Estados Unidos, lo que refuerza la necesidad de infraestructura tecnológica propia.

El nuevo complejo, denominado «Fábrica de IA», procesará datos que permanecerán íntegramente en Alemania, con personal exclusivamente europeo, garantizando soberanía digital y cumplimiento normativo en el manejo de información.

«Las empresas europeas ya no tendrán excusas para no utilizar la IA a gran escala», añadió el directivo.

El ministro de Digitalización, Karsten Wildberger, calificó el proyecto como «un gran día para Alemania y Europa», destacando su efecto de atracción de nuevas inversiones tecnológicas.

Colaboración con Nvidia y socios europeos

El director general de Nvidia, Jensen Huang, subrayó la importancia de Alemania en el desarrollo histórico de la Industria 4.0, señalando que con la IA comienza una «nueva era: la de la IA industrial».

Además de Nvidia, participan en el proyecto SAP, Deutsche Bank y la empresa de inteligencia artificial Perplexity, junto con Agile Robots, uno de los primeros clientes, especializada en automatización y robótica inteligente.

Deutsche Telekom opera más de 180 centros de datos en el mundo y es proveedor de servicios de nube híbrida, en cooperación con plataformas como Google Cloud, Amazon AWS y Microsoft Azure.

Aunque su principal fuente de ingresos sigue siendo el negocio de telecomunicaciones y su filial T-Mobile en Estados Unidos, la nueva apuesta por la IA busca diversificar el portafolio tecnológico del grupo.

Con información de DPA news.

También puedes leer: