Fiebre de Labubus dispara los ingresos de Pop Mart
Foto: Getty Images

Labubus disparan en 250% los ingresos de Pop Mart al tercer trimestre de 2025

La fiebre por los populares peluches Labubus detonó un incremento en los ingresos de Pop Mart tanto en el mercado chino como en el internacional al cierre del tercer trimestre de 2025.
0 Shares
0
0
0
0

La fiebre por los populares peluches Labubus detonó un incremento en los ingresos de Pop Mart tanto en el mercado chino como en el internacional al cierre del tercer trimestre de 2025.

Las ventas de la popular compañía china saltaron 250% año contra año en los tres meses concluidos en septiembre; detalladamente, los ingresos en los mercados extranjeros repuntaron 370% frente a un aumento de 190% en China continental, dijo Pop Mart el martes en una actualización comercial de la bolsa de valores de Hong Kong.

La entrada de dinero de la empresa china despegó en la segunda mitad de 2024 tras el lanzamiento del popular peluche Labubu, mismo que se convirtió en un éxito mundial buscado tanto por celebridades como por el público en general. La compañía lanzó nuevos mini muñecos Labubu a finales de agosto, lo que desató otra oleada de compras del monstruo.

Mercados occidentales

Los mercados occidentales continuaron generando un crecimiento de ventas más rápido para Pop Mart. Los ingresos en Estados Unidos aumentaron hasta un 1,270% en el tercer trimestre. Las ventas en Europa crecieron hasta un 740%. En Asia-Pacífico, las ventas aumentaron entre un 170% y un 175%.

El furor por los Labubus generó que la propia Pop Mart tenga dificultades para precedecir sus ingresos para los próximos trimestres. A principios de este año, la compañía esperaba alcanzar los 20,000 millones de yuanes (2,800 millones de dólares) en ingresos anuales.

En agosto, el director ejecutivo Wang Ning declaró en una conferencia telefónica sobre resultados que incluso 30,000 millones de yuanes serían bastante fáciles de alcanzar.

Pese al récord en los ingresos, las acciones de Pop Mart, que cotizan en la Bolsa de Hong Kong, cerraron con una caída de 8.1% el martes, siendo su peor jornada desde abril.

Ahora lee: