La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que existe un posible riesgo de colapso en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) si se restablecen las operaciones de carga que fueron trasladadas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tras el decreto presidencial emitido en 2023 por Andrés Manuel López Obrador.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que el regreso de los vuelos de carga al AICM provocaría una saturación en la terminal capitalina, la cual actualmente opera al límite de su capacidad.
“Sería muy irresponsable eliminar el decreto de carga de 2023, porque habría una saturación”, afirmó.
La presidenta fue cuestionada luego de que autoridades de Estados Unidos ordenaran el cierre de 13 rutas aéreas de empresas que operan en México, medida que algunos analistas interpretan como una presión hacia el Gobierno mexicano.
Reunión clave por el AICM
Ante este panorama, Sheinbaum anunció que sostendrá una reunión con representantes de las aerolíneas, el director del AICM, almirante Juan José Padilla Olmos, y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales Ángeles, para analizar alternativas que eviten afectaciones a los usuarios.
“Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva sin poner en riesgo a los usuarios del Aeropuerto Internacional Benito Juárez’”, señaló.
Coordinación internacional por el AICM
La mandataria federal también rechazó que exista favoritismo hacia las aerolíneas mexicanas, aclarando que su gobierno mantiene una política de trato equitativo para las empresas nacionales y extranjeras.
La reunión está programada para este viernes 31 de octubre, alrededor de las 13:00 horas, y buscará mantener la coordinación con las autoridades estadounidenses y con las aerolíneas que operan en ambos países, con el fin de preservar la estabilidad operativa y comercial del sector aéreo.
Con información de Infobae
Te puede interesar: