Portada Productos inflación 1Q oct 25
Fotoarte: Andrea Velázquez

Café, chile serrano y carne de res, los productos que más restan al poder de compra en México

Durante la primera quincena de octubre, los productos con la mayor inflación anual se observaron en café tostado, chile serrano, café soluble y carne de res.
0 Shares
0
0
0
0

Si bien la inflación anual en México desaceleró durante la primera quincena de octubre del presente año tras dos meses al hilo con una tendencia ascendente, hay productos que restan el poder de compra de los hogares mexicanos.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 3.63% a tasa anual durante la primera mitad del décimo mes de 2025.

Con este resultado, además de ser la menor inflación en las últimas cuatro quincenas, se hilaron tres meses y medio dentro del objetivo de Banxico, de 3% +/- un punto porcentual.

Los productos que “más pesan”

En el periodo de análisis, la mayor inflación anual correspondió a café tostado con una tasa de 27.43%; le siguió chile serrano con 25.56%, mientras el tercer lugar fue para café soluble, de 23.64%.

Estos bienes, por sus variaciones de más de 20% en el INPC, fueron los que más mermaron el gasto en las familias de México, aunque la carne de res fue el producto que más se repitió entre los genéricos con mayor inflación.

Después del café solubles, las tasas inflacionarias más elevadas se observaron en retazo de res (19.64%), chuletas y costillas de res (19.46%), bistec de res (19.29%), durazno (19.07%), carne molida de res (17.04%), vísceras de res (15.79%) y cortes especiales de res (14.58%).

Es decir, los derivados de la carne de res fueron los que “más pesaron” en las compras de las familias del país.

Ranking Productos inflación 1Q oct 25
Fotoarte: Andrea Velázquez

Las bajas

Al otro extremo, también hay genéricos que “aliviaron” el bolsillo de los mexicanos al registrar bajas anuales en su INPC durante la primera quincena de octubre del año en curso.

Las caídas más pronunciadas se dieron, por efecto estacionario, en calabacita, pepino, papaya, ejotes, chayote, aguacate, zanahoria, jitomate, limón y papa.

Te puede interesar: