La Secretaría de Turismo (Sectur) de México estimó que más de 1.6 millones de turistas visitarán el país entre hoy 27 de octubre y el 2 de noviembre por el Día de Muertos, con un aumento del 2.3% en la ocupación hotelera respecto al año anterior.
De acuerdo con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el país espera la llegada de 1.6 millones de turistas a hoteles durante el periodo festivo, cifra superior a los 1.5 millones registrados en 2024.
Del total, el 73% serán turistas nacionales y el 27% extranjeros, lo que refleja el creciente interés internacional por las tradiciones mexicanas. Rodríguez Zamora destacó que la ocupación hotelera promedio alcanzará el 60.8%, 1.4 puntos porcentuales más que en 2024.
Entre los destinos con mayor afluencia se encuentran Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Guadalajara y Monterrey, que concentran gran parte del flujo turístico.
Además, la Sectur señaló un crecimiento sostenido en playas como Acapulco, Puerto Vallarta y Mazatlán, donde se mantiene una importante dinámica regional durante la temporada.
Día de Muertos: Tradición reconocida por la Unesco
El Día de Muertos, celebrado cada 1 y 2 de noviembre, fue declarado en 2003 por la Unesco como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Esta conmemoración simboliza el reencuentro entre vivos y muertos, y se manifiesta en altares, ofrendas, desfiles y expresiones culturales que cada año atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales.
El aumento proyectado por la Sectur consolida al Día de Muertos como una de las celebraciones más relevantes para el sector turístico mexicano, que continúa su recuperación tras los desafíos de años anteriores.
Las autoridades estiman que los ingresos por hospedaje y servicios turísticos durante esta temporada representarán un impulso económico significativo para las comunidades locales y destinos emblemáticos del país.
Con información de EFE.
También puedes leer: