MEX6675. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 26/10/2025.- Fotografía cedida por la presidencia de México de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum (i), durante un acto protocolario en la Ciudad de México (México). Sheinbaum anunció que el tren interurbano México-Toluca 'El Insurgente' entrará en operación completa a finales de enero de 2026, tras más de 11 años en construcción. EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDOTORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA(CRÉDITO OBLIGATORIO)
Fotografía cedida por la presidencia de México de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum (i), durante un acto protocolario en la Ciudad de México (México). Sheinbaum anunció que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación completa a finales de enero de 2026, tras más de 11 años en construcción. EFE/

El tren interurbano México-Toluca estará listo tras 11 años de construcción

Claudia Sheinbaum anunció que el tren interurbano México-Toluca iniciará operaciones completas en enero de 2026, reduciendo los tiempos de viaje a solo 40 minutos.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo que el tren interurbano México-Toluca «El Insurgente» entrará en operación completa a finales de enero de 2026, tras 11 años de construcción, durante un recorrido por las estaciones en prueba de la Ciudad de México.

La mandataria mexicana realizó un recorrido desde la estación Santa Fe hasta Observatorio, tramo que ya se encuentra en periodo de pruebas. En el trayecto, destacó que «en enero próximo ya se podrá usar para toda la población».

El proyecto, iniciado en julio de 2014 durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue inaugurado parcialmente en septiembre de 2023 por Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con la apertura de cuatro estaciones en el Estado de México: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma.

Para enero de 2026, se prevé la inauguración de las tres estaciones restantes del tramo capitalino: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

Claudia Sheinbaum explicó que la estación Vasco de Quiroga no estaba contemplada en el proyecto original, pero se incorporó para conectar colonias populares de Álvaro Obregón y ofrecer un acceso directo a la Universidad de la Salud y al Cablebús.

La presidenta también destacó que Observatorio será «la terminal más importante construida en la historia del país» por su capacidad de integrar tren interurbano, metro, transporte público y foráneo, fortaleciendo la conectividad en el Valle de México.

Tren interurbano México-Toluca: Más rápido y sostenible

El recorrido entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá a 40 minutos, frente a las dos horas y media actuales en automóvil o autobús.

Claudia Sheinbaum subrayó que el proyecto del Tren interurbano México-Toluca busca ofrecer un transporte «de calidad, que no contamina y que mejora la calidad de vida de los ciudadanos».

Durante el recorrido, estuvo acompañada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

La presidenta también anunció que el 16 de noviembre estará totalmente reabierta la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que servirá como enlace con el tren interurbano.

El primer tramo, entre Pantitlán e Isabel la Católica, fue reabierto en octubre tras más de un año de remodelación. La presidenta recorrió el segmento que une Observatorio con Juanacatlán, cuya reapertura completará la modernización de la línea.

Con información de EFE.

También puedes leer: