Fachadas del Banco Sabadell y del BBVA en una calle de Barcelona.
Foto: EFE/Alberto Estévez

BBVA fracasa en su OPA por el Banco Sabadell

BBVA no logró su objetivo de controlar el Banco Sabadell, tras recibir el respaldo de sólo 25.47% del capital en su oferta pública de adquisición.
0 Shares
0
0
0
0

El grupo bancario BBVA fracasó en su oferta pública de adquisición (OPA) sobre el Banco Sabadell, al conseguir únicamente 25.47% del capital, según confirmó este jueves la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en Madrid.

El resultado deja sin efecto la operación, que buscaba obtener al menos 50% del capital de la entidad catalana para asumir el control. La propuesta de BBVA consistía en entregar una acción nueva por cada 4.8376 acciones del Sabadell, pero el respaldo fue insuficiente para continuar con el proceso.

La resolución se adelantó un día a lo previsto, con la bolsa española cerrada, ya que la CNMV había anunciado que divulgaría los resultados el viernes 17. Con el 25.4 % del apoyo, el BBVA se quedó lejos del umbral mínimo necesario para seguir adelante con su plan de absorción.

El proceso se extendió durante más de 17 meses y mantuvo la atención del mercado financiero español, que esperaba conocer si el banco presidido por Carlos Torres Vila lograría el control del Sabadell. Sin embargo, el escaso respaldo de los accionistas minoritarios y la oposición del consejo de administración del Sabadell redujeron las posibilidades de éxito.

Aunque algunos analistas consideraban posible que BBVA alcanzara entre el 30% y el 50% del capital, lo que le habría permitido presentar una nueva oferta revisada, finalmente la cifra obtenida quedó por debajo del 30%, lo que marcó el fracaso definitivo de la opa hostil.

BBVA y el cierre de un proceso fallido

Tras un primer intento amistoso, rechazado en 2024 por el Banco Sabadell por considerarlo insuficiente, BBVA optó en mayo del mismo año por una oferta hostil con la intención de absorber al otro banco. La operación implicaba un proceso complejo de autorizaciones y enfrentó una firme oposición interna.

BBVA, uno de los mayores grupos financieros de España, obtiene más de la mitad de sus beneficios en México y mantiene una amplia presencia en América Latina, además de sus operaciones en Europa. Con este resultado, la entidad da por cerrado su intento de fusión con el Sabadell, uno de los bancos más relevantes del sistema financiero español.

Con información de EFE.

También puedes leer: