Plan económico de México sigue firme
Fotoarte: Andrea Velázquez

Claudia Sheinbaum reafirma confianza en Plan México

La presidenta de México mantiene confianza en el plan económico del país pese a aranceles de EU; FMI ajusta al alza sus proyecciones de crecimiento.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este miércoles que su gobierno mantiene plena confianza en su plan económico, tras el ajuste al alza de las previsiones de crecimiento de México por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Tenemos confianza en el plan que hemos diseñado. Por supuesto que tiene afectaciones la incertidumbre que se genera a partir de los aranceles de Estados Unidos, pero no es que nosotros nos quedemos cruzados de brazos a ver qué hace el mercado, como era antes», señaló Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.

El FMI elevó su previsión de crecimiento del PIB de México al 1% para este año, ocho décimas más que lo estimado en julio, y proyecta un 1.5% para 2026.

Según el organismo, las medidas proteccionistas de Estados Unidos han tenido un impacto limitado en la economía y en los precios, lo que representó una sorpresa positiva para México y el Reino Unido.

Plan México impulsa futuro

Sheinbaum explicó que el Plan México se sostiene en tres ejes principales: Inversión pública, fomento a la iniciativa privada y estrategias de bienestar social.

Entre las acciones destacadas se encuentran los “polos de bienestar”, obras de infraestructura, aumentos salariales y la continuidad de programas sociales implementados durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

«Lo más importante es el empleo bien remunerado y la disminución de la pobreza, con actividad económica basada en nuestro modelo ‘por el bien de todos, primero los pobres’», enfatizó la presidenta.

En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 1.4%, reflejando la estabilidad que, según la mandataria, ofrece la combinación de políticas de inversión, apoyo a la iniciativa privada y programas sociales orientados a reducción de la pobreza y creación de empleo.

El gobierno asegura que estas medidas buscan blindar a la economía mexicana frente a la incertidumbre internacional, manteniendo el rumbo hacia un crecimiento sostenido y una mayor inclusión social.

Con información de EFE.

Te puede interesar: