Volaris lidera las pérdidas en la BMV tras anuncio de revocación de 13 rutas del gobierno de EU

Las acciones de Volaris lideraron las pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores luego de que el gobierno de Estados Unidos anunció la revocación de 13 rutas de aerolíneas desde el AIFA hasta el AICM
0 Shares
0
0
0
0

Volaris lideró las pérdidas en las primeras operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) luego de que el gobierno de Donald Trump anunció la revocación de 13 rutas de Aeroméxico, Volaris y Viva, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), misma que entrará en vigor el próximo 7 de noviembre.

Las acciones de la aerolínea de ultrabajo costo descendieron hasta 5.64% para cotizar en 11.87 pesos por unidad (Ciudad de México 7:57 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil.

El martes, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció que a partir del 7 de noviembre, o antes si lo decide el presidente Donald Trump, quiere suspender las rutas que mantiene Aeroméxico desde el AIFA a Houston y McAllen.

También las rutas de Aeroméxico, Volaris y Viva están por iniciar 11 rutas en los siguientes días meses como se había pleneado. Dos de ellas que partirían desde el AICM con destino a Puerto Rico con Aeroméxico y la de Volaris a Newark a partir del lunes. Las nueve restantes saldrían del AIFA con Viva.

La medida no solo contempla al transporte de pasajeros sino también al transporte de carga.

Al respecto, la aerolínea comandada por Enrique Beltranena dijo que se encuentra en comunicación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y con la industria, ya que busca encontrar una solución y evitar afectaciones tanto a sus operaciones como al sector aéreo mexicano.

Detalló que la medida que refiere al transporte de carga tendrá un impacto «marginal» en la empresa; sin embargo, en la revocación en la ruta que va del AICM a Newak, Nueva Jersey, que inicia operaciones el 2 de noviembre, están buscando alternativas para minimizar las afectaciones a los usuarios.

También lee: