Nvidia (NVDA) superó los cinco billones de dólares en capitalización de mercado, consolidándose como la empresa más valiosa del mundo y marcando un nuevo hito en su acelerada trayectoria bursátil.
El ascenso refleja el entusiasmo del mercado por la inteligencia artificial (IA) y la capacidad de la firma para asegurar alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos.
La compañía, liderada por Jensen Huang, ha transformado su modelo de negocio más allá de los chips gráficos, convirtiéndose en pieza clave de la infraestructura global de IA.
Su tecnología, impulsada por las plataformas Blackwell y Rubin, ha sido adoptada por empresas como Google, Microsoft, Oracle, Uber y Nokia, consolidando su posición en el centro del ecosistema tecnológico.
En solo 111 días, Nvidia logró cruzar de los cuatro a los cinco billones de dólares, tras un repunte superior al 50% en lo que va del año.
El avance coincidió con el anuncio del presidente Donald Trump, quien aseguró que dialogará con su homólogo chino Xi Jinping para permitir exportaciones adaptadas de chips de inteligencia artificial hacia China.
El ascenso de Nvidia
Durante la conferencia global de IA en Washington, Huang aseguró que la industria ha alcanzado su “punto de inflexión”, negando que se trate de una burbuja tecnológica.
“Estamos usando muchos modelos distintos de IA, muchos servicios, y los estamos pagando con gusto”, subrayó el ejecutivo.
De acuerdo con Citi (C), Nvidia anunció la expansión de su producción con 14 millones adicionales de GPUs Blackwell y Rubin en los próximos cinco trimestres, lo que implicaría ingresos potenciales de hasta 500,000 millones de dólares.
Analistas de Bloomberg Intelligence destacaron que la empresa está ampliando su alcance hacia telecomunicaciones, automoción, soberanía digital y computación cuántica, más allá del negocio tradicional de la nube.
El impulso reciente también proviene del acuerdo con OpenAI, valorado en decenas de miles de millones de dólares, que podría representar más de 100,000 millones de dólares en ingresos a largo plazo, según Deutsche Bank.
En paralelo, Barclays estima que Nvidia será proveedor de infraestructura para al menos 10 gigavatios de capacidad de centros de datos de la firma de inteligencia artificial.
La expansión global
Huang también resaltó el papel estratégico de Nvidia en la política industrial de Estados Unidos, mencionando una inversión de 1,000 millones de dólares con Nokia para suministrar tecnología 5G y 6G.
En Europa y Asia, la compañía avanza con proyectos de centros de datos en Alemania y nuevos acuerdos con Samsung, Hyundai y SK Group en Corea del Sur.
El optimismo del mercado continúa. HSBC elevó su precio objetivo a 320 dólares, el más alto de Wall Street, mientras que Citi lo mantiene en 210 dólares y Deutsche Bank en 180 dólares.
De los 80 analistas seguidos por Bloomberg, 91% recomienda comprar el papel, respaldando el consenso de que Nvidia es la piedra angular de la nueva era de la inteligencia artificial.
Con información de Bloomberg Linea
Te puede interesar: