Femsa mantiene alza en ingresos, pero caída en la utilidad neta por efecto cambiario

Fomento Económico Mexicano (Femsa) reportó un incremento en los ingresos, pero una contracción en la utilidad neta consecuencia de los efectos cambiarios en el tercer trimestre de 2025
0 Shares
0
0
0
0

Fomento Económico Mexicano (Femsa) reportó un incremento en los ingresos, pero una contracción en la utilidad neta consecuencia de los efectos cambiarios en el tercer trimestre de 2025. 

Al cierre de septiembre, las entradas de dinero de la multinacional mexicana ascendieron 9.08% a 214,638 millones de pesos, desde los 196,771 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado.

Los ingresos fueron impulsados por el crecimiento en las unidades de negocio de la empresa, además de mostrar un beneficio por efectos cambiarios, principalmente en Europa, consecuencia de una depreciación del peso mexicano frente a otras divisas operativas.

«Después de descontar los efectos cambiarios y las fusiones y adquisiciones, los ingresos totales crecieron un 4.9%», detalló la emisora de la Bolsa Mexicana de Valores en el reporte financiero.

Sin embargo, el efecto cambiario también jugó en contra de Femsa. La utilidad neta de la compañía se redujo 59.08% a 2,413 millones de pesos, desde los 5,897 millones de pesos reportados al cierre de septiembre de 2024.

De acuerdo con el documento, la partida financiera fue impactada por una pérdida cambiaria no monetaria de 1,261 millones de pesos, frente a las ganancias de 4,254 millones reportados en el mismo lapso de 2024. A ello se sumaron mayores gastos por intereses ante un aumento en la deuda de Coca-Cola Femsa y gastos relacionados con el crecimiento de la unidad retail.

«A medida que entramos en la recta final de 2025, somos cautelosamente optimistas de que nuestros resultados continuarán mejorando en nuestras unidades de negocio en el cuarto trimestre», dijo José Antonio Fernández Carbajal, director general de Femsa en el reporte.

Femsa: preparativos y transiciones en 2026

Fernández Carbajal se prepara para dejar la dirección general de Femsa y darle paso a José Antonio Fernández Garza, hasta ahora director general de Femsa Retail. Por ello, aseguró que la empresa se encuentra «bien posicionada» para continuar con la creación de valor y el crecimiento a largo plazo.

«Llevo cerca de 40 años en Femsa. De cara al futuro, estoy muy seguro de que nuestra empresa y nuestras unidades de negocio están tan bien posicionadas como siempre para la creación de valor y el crecimiento a largo plazo», dijo el directivo en el reporte.

Por otro lado, Femsa se prepara para la Copa Mundial de 2026 donde México será uno de los tres países sede.

«Nos estamos preparando para lo que debería ser un 2026 emocionante, que incluye una Copa Mundial de la FIFA que se jugará parcialmente en México por tercera vez, así como el 100 aniversario de Coca-Cola en México. Nuestros equipos ya están trabajando arduamente para prepararse para el próximo año», dijo el directivo.

Las acciones de Femsa, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, retrocedieron 1.9% para cotizar cerca de los 173.27 pesos por unidad (Ciudad de México 9:17 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil.

Te puede interesar: