El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, arrancó la jornada del martes con pérdidas en medio de un ambiente de volatilidad e incertidumbre ante los nuevos conflictos entre China y Estados Unidos.
El principal indicador bursátil de México cayó 0.22% para ubicarse en los 60,912.25 puntos (Ciudad de México 8:08 horas), de acuerdo con datos de la bolsa mexicana.
«Anticipamos una jornada volátil, ante el regreso de tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. Las disputas se intensificaron esta mañana después de que China impusiera restricciones a cinco subsidiarias en Corea del Sur de empresas de transporte marítimo ligadas a Estados Unidos», explicaron analistas de BX+ en una nota.
Bolsa Mexicana de Valores: ganadoras y perdedoras
Al interior del indicador, las acciones con mayores pérdidas era Regional (R) 3.24%, Alsea (ALSEA) 1.52% y La Comercial Mexicana (LACOMER) 1.16%.
En contraste, las empresas mas resilientes eran Cemex (CEMEX) 1.16%, Grupo Televisa (TLEVIS) 1.14% y Fomento Económico Mexicano (FEMSA) 0.98%.
Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentaron luego de que Pekín impuso restricciones al transporte marítimo y sancionó a cinco entidades estadounidenses vinculadas a un astillero surcoreano, advirtiendo posibles represalias adicionales.
A ello se suma la entrega de los primeros reportes financieros del tercer trimestre, donde la ronda inicia con el documento de JP Morgan, Citigroup y Goldman Sachs.
Los inversionistas también siguen atentos al cierre del gobierno federal, cuyo próximo pago a empleados vence mañana, mientras esperan los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que podrían ofrecer señales sobre el rumbo de la política monetaria ante la escasez de nuevos datos económicos.
Ahora lee: