Bolsa Mexicana de Valores inicia al alza por preferencia por el riesgo a la espera de la Fed

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, inició la jornada de este lunes en números verdes ante un mercado que se mantiene atento al anuncio de política monetaria de la Fed del próximo miércoles, donde ya se espera un recorte en un cuarto de punto
0 Shares
0
0
0
0

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, inició la jornada de este lunes en números verdes ante un mercado que se mantiene atento al anuncio de política monetaria de la Fed del próximo miércoles, donde ya se espera un recorte en un cuarto de punto.

El indicador bursátil arrancó la jornada en los 61,941.83 puntos, equivalentes a un aumento de 0.23% (Ciudad de México 7:30 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil. Más tarde, el IPC se encaminaba a superar las 62,000 unidades lo que marcaría nuevos máximos históricos.

«Estimamos altamente probable que predomine un optimismo cauteloso a la espera de la decisión del Fed y de otros bancos centrales, así como ante las últimas noticias en materia comercial», mencionaron analistas de BX+ en una nota.

Bolsa Mexicana de Valores: ganadoras y perdedoras

Al interior del indicador, las acciones con mejor desempeño eran Grupo Bimbo (BIMBO) 1.66%, Coca-Cola Femsa (KOF) 1.63%, Grupo Carso (GCARSO) 1.50%.

En contraste, las empresas con números rojos eran Orbia (ORBIA) 1.33%, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) 1.19% y Volaris (VOLAR) 1.06%.

El mercado a nivel local se perfila rumbo a la conmemoración del Día de la Independencia por lo que permanecerá cerrado durante el martes al igual que las sucursales bancarias. Sin embargo, la atención de los inversionistas se enfoca en la reunión de la Fed del miércoles donde ya se espera un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés.

«Para el mercado, la cuestión no es si la Fed bajará tasas, sino en cuánto y qué orientación proporcionará de cara a reuniones posteriores, teniendo en cuenta las fuertes presiones políticas a las que está sometida», dijo el economista en jefe en CI Banco, Jorge Gordillo.

De acuerdo con el economista, esta información se aclarará con el diagrama de puntos (dot-plot) que se publicará tras el anuncio de la Fed, mismo que contiene el costo del dinero al interior del banco central.

«Hoy en día, el mercado le apuesta a tres recortes en lo que resta del año (incluyendo el de esta semana)«, dijo.

Te puede interesar: