Economía
La última revisión del salario mínimo se realizó en agosto de 2021, cuando se aprobó un aumento del 20 %.
El FMI también redujo su previsión de crecimiento de la economía para El Salvador.
Este crecimiento sería el más bajo de Centroamérica.
La inyección representa cerca del 2,8 % del Producto Interno Bruto.
Para este año, el panorama se complica, pues si EE. UU. cae en recesión, El Salvador sufriría una contracción de
El crecimiento del PIB no fue el proyectado por el Banco Central de Reserva.
Representantes del sectorhan pedido al Gobierno salvadoreño que busque soluciones diplomáticas y comerciales para mitigar el impacto del arancel.
Desde la asunción de Trump, El Salvador se ha mostrado como su "mejor aliado" en la región.
Ambos préstamos forman parte del programa de financiamiento internacional que permitirá a El Salvador recibir hasta us$3,500 millones en apoyo
En cuanto a la deuda pública, el FMI advirtió que, sin reformas, esta podría alcanzar el 82% del Producto Interno
